top of page

¿ Qué es ATABANZA?

Es una ruta vital que surge del gusto, disposición y apuesta por el camino comunitario, a partir del trabajo hombro a hombro con comunidades rurales y urbanas.

¿Qué buscamos?

Reconocer talentos, fortalecer capacidades, apoyar propuestas y generar vínculos mucho más fuertes, en pro de rescatar la identidad, mejorar la convivencia y tejer de manera comunitaria, la necesidad de un mejor vivir en los territorios.

¿Quienes somos?

Somos Atabanza, una Corporación Comunitaria Cultural, legalmente constituida, que le apuesta a la solidaridad y al trabajo conjunto, como estilo de vida y medio para garantizar nuestro desarrollo personal, familiar y comunitario en condiciones de dignidad y sostenibilidad.

¿Cuál es nuestra apuesta?

Motivar a los habitantes de comunidades rurales y urbanas a generar acciones de apropiación, partiendo del respeto por sí mismos, por el otro, por su identidad y por su territorio; a partir del quehacer cultural y artístico (orientado desde el ejercicio creativo) desarrollado, desde una visión comunitaria.

¿Cuál es nuestra utopía?

Ser un engranaje de articulación entre las iniciativas de tipo cultural y artístico y las comunidades; realizando un trabajo mancomunado que produzca transformaciones culturales y comunitarias duraderas y sostenibles y que reafirmen la potencialidad de los participantes como motores de transformación y tejido comunitario.

¿Cómo trabajamos?

Nuestra metodología de trabajo germina a partir del desarrollo 

de tres Líneas de Acción (principales):

1. Línea de Formación:

Se originan procesos bajo el modelo de ESCUELA DE ARTES POPULAR, en los cuales

se generan dinámicas de aprendizaje en áreas Visuales y Sonoras

(Creación Audiovisual, Creación Fotográfica, Creación Sonora, Creación  Plástica, Creación Lecto-Escritora), en pro de construir canales de Comunicación Comunitaria.

2. Línea de Creación:

 Se concretan y cristalizan las ideas creativas, generadas a partir

de los procesos de Formación. Además, se materializan: puestas en escena

de Montajes Teatrales, Narrativas Visuales y Sonoras, Textos Escritos 

 a nivel profesional.

3. Línea de Circulación:

Se generan espacios donde se visibilizan las creaciones generadas en la linea anterior, tanto de nuestra Corporación Atabanza como en organizaciones amigas y afines. Esto en nuestra Casa Cultural Atabanza en "LA SALA DEL GRILLO", tanto en escenarios externos como los son nuestras "Vivencia Culturales Comunitarias"

y nuestras "Fiestas Culturales".

¿Con quienes trabajamos?

Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, resientes en contextos urbanos y rurales (sin distingo de nivel educativo, etnia, condición social, orientación sexual o creencias), quienes demuestren una actitud propositiva y proactiva frente a los procesos desarrollados por nuestra organización.

¿Cuáles son nuestros valores organizativos?

  • Autonomía

  • Resiliencia

  • Osadía

  • Constancia

  • Disciplina

  • Convicción

  • Creatividad

  • Inclusión

  • Afecto

  • Buena Vibración

© TERRITORIO ATABANZA - 2025

bottom of page